Como evitar el desgaste prematuro en los O-Rings de tus Membranas


28 de diciembre de 2020

Normalmente las membranas están interconectadas y es poco frecuente que dentro de un solo tubo encontremos una sola membrana. Como sabemos una membrana recupera de un 15% – 17% como agua tratada es por esto que siempre vamos a ver un buen número de membranas el cual nos permita recuperar la mayor cantidad de permeado posible.


Para que estas membranas funcionen en conjunto debemos usar interconectores entre membrana y membrana de forma que el permeado que producen pueda ser extraído fuera del tubo. Estos interconectores básicamente lo que hacen es separar el permeado que viaja por los tubos del concentrado que se encuentra en los alrededores.


Si es que el O-Ring que existe entre el conector y el medio circundante no es seguro, entonces va a ver una mezcla, en la cual algo del concentrado va a ingresar al tubo colector de permeado y como resultado la conductividad sube


Este desgaste es producto del movimiento que tienen las membranas cada vez que el equipo arranca o se detiene esto hace que el agua entre con fuerza y mueva las membranas y por ende se muevan los O-Rings y su sello se desgaste y se vuelva inseguro.

Es por esto que en la tapa del tubo de membranas que va con un conector se debe utilizar Shims para que se empuje las membranas hasta el final y ya no exista un libre movimiento. Esto evita que se desgasten los O-Rings ya que las membranas ya no se mueven con cada arranque, cambio de presión o apagado.


Estos Shims son aumentos hechos de un tubo PVC SCH80 de 1½ pulgada y ancho de 1/8.


Normalmente los equipos de osmosis inversa se despachan vacíos, es por esto que el instalador al ubicar el conjunto de membranas olvida poner estos aumentos, causando el movimiento interno de membranas, el cual va desgastar nuestros O-Rings de forma prematura y por ende tendremos una mayor conductividad.

28 de diciembre de 2020
La filtración ha sido durante mucho tiempo una técnica importante en el tratamiento del agua. Se utiliza para eliminar los depósitos de hierro del agua, para aclarar las aguas turbias, remover sedimentos inorgánicos y materiales biológicos, tanto vivos como en descomposición. Es un método que separara los líquidos de los sólidos y con frecuencia no se entiende bien. La percepción más común de filtración es que el agua pase a través de una serie de pantallas sucesivamente más pequeñas y de mayor remoción de partículas. Si bien esta es una visualización cómoda de filtración, es una percepción errónea que conduce a un diseño de filtros defectuoso.
28 de diciembre de 2020
Las regulaciones en otros países se han fortalecido en las normas y la aplicación de procesos de tratamiento de agua para proteger la salud pública de la contaminación microbiana y patógena resistente al cloro, tales como Giardia y Cryptosporidium. La regulación se presenta como el crecimiento demográfico y el tratamiento inadecuado de las aguas residuales municipales e industriales que siguen afectando negativamente a la calidad de la fuente de agua de los países. En lugar de ampliar los sistemas de tratamiento químico de filtración convencional, una operadora de plantas de tratamiento de agua se está convirtiendo a la desinfección ultravioleta como una forma más rápida, más simple y más rentable para mejorar la calidad del agua y cumplir con las nuevas regulaciones. En diciembre de 2015, puso en marcha su primer sistema UV para proporcionar una desinfección adicional a una Planta de Tratamiento de agua de río, que sirve a cerca de 5.000 residentes. Los operadores de planta fueron plenamente capacitados por el fabricante UV para operar y mantener los sistemas UV en la planta de tratamiento de agua.
28 de diciembre de 2020
Los virus son de tamaño submicroscópico, pueden tener grandes efectos sobre los organismos. Se replican al hacerse cargo de la función del ADN de una célula. Las copias de la célula se liberan de pérdidas o rupturas. Las bacterias y los virus son diferentes unos de otros. Riesgos de salud Unos pocos ejemplos de virus que pueden infectar a las personas son la influenza, rinovirus (resfriado común), la hepatitis, la poliomielitis y el norovirus. Algunos virus pueden causar gastroenteritis, que describe las enfermedades que involucran la inflamación estómago o los intestinos. Los virus que pueden causar gastroenteritis pueden estar presentes en un tratamiento de agua que no haya sido concretado con éxito. Estos incluyen:
Ver más