El manganeso (Mn) es un elemento esencial en los seres humanos pero al estar presente en niveles elevados, se ha comprobado que causa efectos neurológicos adversos
El manganeso (Mn) es un elemento esencial en los seres humanos pero al estar presente en niveles elevados, se ha comprobado que causa efectos neurológicos adversos, semejantes a los de la enfermedad de Parkinson.
Nos cuenta también que ella y su esposo tienen una vida muy activa, hacen deporte y van al gymnasio juntos. Daniela está de acuerdo en que el agua de botellon y mucho menos el agua de la llave no son el agua que quiere para su hijo.
Al respecto la revista especializada Agua Latinoamérica en su artículo: Contaminante Común del Agua Potable Ligado a la Discapacidad Intelectual en los niños, redactado por la Dra. Kelly A. Reynolds profesora Asociada en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Arizona nos explica que el manganeso contribuye a la formación de huesos y enzimas necesarias del metabolismo en los seres humanos. Una presencia en niveles elevados da como resultado una enfermedad conocida como manganismo, manifiesta síntomas como: debilidad, perdida de peso, discurso lento, temblores y movimientos lentos, parecido a lo que se observa con la enfermedad de Parkinson. filtrable.
Lamentablemente las guías de calidad del agua para la reducción de manganeso en el agua potable no están basadas en preocupaciones sobre la salud. Se determinó que no era necesario establecer una norma de salud para el manganeso. De esta manera no sabemos con exactitud los niveles de manganeso encontrados en el agua que consumimos a diario resultando en una posible sub-estimación del verdadero impacto a la salud pública.
El manganeso es mas común de lo que se cree en nuestras fuentes de agua potable. Debido al ciclo del agua, esta realiza un recorrido por todos los ambientes de nuestra tierra. El Manganeso además está presente en el 70% de la corteza terrestre y puede encontrarse como compuesto en mas de 100 minerales. Adicionalmente es utilizado para la fabricación de baterías, vidrio y juegos pirotécnicos. Es posible encontrarlo en la atmósfera debido a erosión natural de suelos o desecho industrial y en el agua subterránea existe en grandes cantidades. Una pequeña cantidad como 0,1 mg/l puede causar depósitos de color negro en tuberías y manchas en todo el hogar. En nuestra experiencia nos hemos topado con altas concentraciones de este mineral en la zona norte del pais, especialmente en zonas florícolas.
Para solucionar este problema Water Projects recomienda el uso de una unidad de osmosis inversa para hogares. Esta técnica es la única que remueve el manganeso presente ya que este esta a nivel de disolución y no es filtrable.


