1.4.- Ph Agua Alimentación:
Todos los equipos de Osmosis Inversa tienen un tipo de arreglo de membranas. Este arreglo puede ser de dos tipos: El arreglo dentro del mismo housing de membranas y otro es el arreglo en etapas.
¿Por qué es necesario estos tipos de arreglos de membranas?
En primer lugar las membranas tienen un tamaño limitado, es decir tienen unas dimensiones físicas de longitud y diámetro específicas, como también una cantidad de área de membrana incluida en cada una de ellas.
Nosotros tenemos la posibilidad de arreglar las membranas ya sea por una distribución paralela o una distribución en serie o ambas.
La distribución paralela es cuando ingresamos agua cruda al mismo tiempo a un número específico de membranas.
Distribución en serie es cuando atrás de las primeras membranas se encuentran otras que reciben el agua que las primeras desechan. De esta manera utilizamos el agua de rechazo para conseguir más agua de permeado. Ya que con una sola membrana, de un 100% consigo el 15% de agua de permeado es decir tengo un 85% de desecho. Con la distribución en serie mis siguientes membranas tomarán el 15% de cada rechazo que tenga siendo esta la mejor forma de optimizar la cantidad de permeado que pueda obtener de mi Equipo de Osmosis Inversa.
El arreglo necesario para un Equipo de Osmosis Inversa depende del diseñador del equipo, ya que en todos los casos se debe cumplir condiciones hidráulicas de funcionamiento, lo que significa que a través de las membranas tengo que tener un flujo mínimo de rechazo para prevenir su taponamiento y también condiciones de incrustación de químicos. En base a esto el diseñador debe decidir cuantas membranas vamos a utilizar en cada etapa, en cada tubo y luego verificar si esas membranas cumplen con estas condiciones.